miércoles, 25 de noviembre de 2015

Objetivos de la investigación

En cada proyecto de investigación es recomendable tener objetivos que ayuden a guiar la ruta que tomará dicha investigación.

Como nuestro tema es la percepción de los estudiantes de INTEC sobre la eutanasia en el trimestre Noviembre-Enero 2015, hemos planteado que nuestro objetivo general es presentar ésta perspectiva con ayuda de los objetivos específicos, los cuáles además nos ayudarán a hacer un trabajo que todos nuestros lectores encuentren satisfactorio.

Éstos son:

a) Establecer una comparación con los porcentajes relacionados a la aceptación/negación de la eutanasia.

b) Presentar los factores que influyen en la toma de una postura a favor o en contra de la eutanasia.

miércoles, 18 de noviembre de 2015

Planteamiento del problema: La eutanasia


Nota importante: Antes que todo, quisiéramos empezar esta entrada, informando que por asuntos que estaban fuera de nuestras manos, el tema de la investigación tuvo que ser cambiado. Ahora nos enfocaremos en hablar sobre un solo tema: La Percepción de la Eutanasia en la República Dominicana. Nos comprometemos, de igual manera, a realizar una investigación de calidad, para así cumplir con nuestro compromiso de la entrega de información.





Planteamiento del problema: Percepción de la eutanasia en la República Dominicana.

Para hablar sobre la eutanasia lo primero que tenemos que tener en cuenta es su definición:

"Entiéndase por eutanasia como la acción que acelera la muerte de un paciente terminal con la intención de evitar sufrimientos. Los médicos son los responsables de ejecutar la eutanasia, por lo general con el apoyo de los familiares del enfermo en cuestión. Hay casos, sin embargo, donde el enfermo se encuentra en condiciones de elegir sobre su propio cuerpo y solicita la aplicación de la eutanasia."

Este tema hoy día provoca muchos debates, ya que por un lado sus defensores aseguran que evita el sufrimiento de la persona y que rechaza la prolongación artificial de la vida que lleva a situaciones que son indignas, mientras que por otro lado, los detractores consideran que nadie tiene derecho a decidir cuándo termina la vida del prójimo
Es por esta razón que nos proponemos realizar una investigación acerca de la percepción que se tiene hoy día en la República Dominicana acerca de la eutanasia, identificando así las causas y un rumbo futuro.

Justificación del tema

Al tratar un tema tan controversial como la eutanasia es importante saber que éste requiere cierta reflexión. 

Nos proponemos a realizar una investigación acerca de la percepción que se tiene acerca de la eutanasia, e investigar sobre las características de ciertas acciones que forman parte de la sociedad actualmente, como la decisión de llevar a cabo la eutanasia o no, y saber la causa de dicha acción. Tener conocimiento sobre este tema nos ayuda a entender de una mejor manera nuestra sociedad, cómo nos comportamos y de qué manera reaccionan los ciudadanos ante éste tema tan controversial.

Bibliografía:



miércoles, 11 de noviembre de 2015

Reducción o aumento en el porcentaje de la aceptación por parte de la sociedad de una generación a otra


Cumpliendo con nuestro compromiso hacia la sociedad de brindar un material de investigación de calidad, y siguiendo nuestra ruta de investigación en el cambio de percepción en temas controversiales, nos proponemos a plantearnos cómo y por qué sucede la ''Reducción o el aumento en el porcentaje de la aceptación por parte de la sociedad de una generación a otra'', y no solo es un simple planteamento, es todo un reto para nosotros. Dasm Investigaciones se propone investigar por qué hoy en día las personas piensan de una manera de diferente, por qué ven ciertos temas que años atrás eran temas taboo de una manera diferente. Para Dasm Investigaciones esto resultará un gran desafío, pero hundiéndonos en el contexto de la historia universal humana, encontraremos cuáles fueron esos hechos determinantes, que afectaron la perspectiva de las personas hacia diversos temas como el matrimonio entre personas del mismo sexo o género, el aborto o la eutanasia. A lo largo de las siguientes semanas, estaremos dando actualizaciones de nuestro progreso en este preponderante tema. ¡Hasta la próxima!

sábado, 7 de noviembre de 2015

Dasm Investigaciones: un compromiso con la entrega de información

Somos un grupo de estudiantes comprometidos con la investigación en diferentes campos, principalmente en la percepción que tienen las personas en diversos temas controversiales, y cómo y por qué esta percepción ha ido cambiando a lo largo de los años. Nos proponemos a ofrecer información detallada y verídica junto con investigaciones de calidad. Nuestro deseo es que nuestro trabajo sea útil para quienes tengan acceso a él, y ser un grupo de investigación reconocido por su buen trabajo. Dasm Investigaciones está conformado por:

Denys Arturo Rosario Coste
Diana Carolina Mena Vargas
Ana Gabriela Cabrera Jiminian
Jesus Sebastian Batista Donastorg
Marcella DiCarlo Quiñones